JANU SIRSASANA A – CABEZA A LA RODILLA POSTERIOR
Janu sirsasana es el nombre de un asana que implica una flexion asimétrica sentada hacia delante.
El nombre es sánscrito y viene de la raíz de las palabras janu, que significa «rodilla», y sirsa, que significa «cabeza», y asana, que significa «pose». Esto se debe a que la intención en la postura es doblar el cuerpo para que la cabeza se acerque más a la rodilla. En la expresión completa de la postura, sin embargo, una vez que los isquiotibiales y la parte posterior del cuerpo están lo suficientemente abiertos, la cabeza realmente se mueve más allá de la rodilla y la espinilla.
Janu Sirsasana o Cabeza-a-Rodilla Adelante Bend es apropiado para todos los niveles del estudiante y una torsión espinal para arrancar.
La historia principal en Janu Sirsasana es un tramo asimétrico de la cadena cinética posterior, incluyendo los músculos en la parte posterior de la pierna recta y la espalda misma. Dos tramas secundarias contribuyen al tramo principal. Una es la acción de la pierna doblada y la otra es la acción de los brazos. En la pierna doblada, el fémur se flexiona, se abducta y gira externamente, estirando ese lado de la pelvis lejos de la pierna recta.
Aunque el foco principal está en la pierna extendida, periódicamente trae tu atención a la rodilla flexionada. Mira los músculos que producen las posiciones de la cadera y la rodilla en este lado. Engancha estos músculos para que la pose sea más activa. Agarra el pie con las manos para unir el hombro y los cinturones pélvicos, transmitiendo un estiramiento desde la espalda hacia la pierna. Conecta la acción de la pierna doblada con el brazo del mismo lado. Por ejemplo, cuando la rodilla doblada retrocede, flexional el codo del mismo lado más. Esto crea dos fuerzas de contrapeso con movimientos simultáneos en diferentes direcciones.
Observa el efecto de flexionar el tronco mientras mueves la rodilla doblada hacia atrás. Ten en cuenta que cuando el tronco se flexiona, los músculos y los ligamentos de la espalda tiran de la pelvis, inclinándolo hacia adelante. De manera similar, cuando el fémur se flexiona, la pelvis se inclina hacia delante. De esta manera, el tronco y la cadera trabajan juntos para afectar los músculos isquiotibiales de la pierna recta. Por el contrario, los músculos isquiotibiales, que tiran de las tuberosidades isquiáticas, afectan la orientación de la pelvis. A medida que estos músculos ganan longitud, la columna lumbar flexiona menos y la pelvis se inclina hacia delante más.
Observa cómo el lado de la pierna doblada del tronco es más largo que el lado de la pierna recta. Para equilibrar esto, flexional el codo en el lado de la pierna doblada para alargar el tronco en el lado de la pierna recta.
Preparación para Janu Sirsasana
La cadena cinética posterior une los músculos, los tendones y los ligamentos en la parte posterior del cuerpo. La rigidez en un músculo afecta la posición de las articulaciones en otros músculos; Por ejemplo, la tensión en la parte inferior de la espalda puede dificultar el enderezamiento de las rodillas, y la tensión en los isquiotibiales puede dificultar la flexión del tronco. Identificar las áreas de inflexibilidad y modifica la pose para acomodar estas regiones. A continuación, utiliza el estiramiento facilitado para crear longitud en los músculos que limitan la movilidad. Dobla la rodilla y usa un cinturón si es necesario para unir las manos al pie. A medida que los músculos se alargan (tomate el tiempo necesario), endereza la rodilla. Utiliza tus reflejos fisiológicos para ganar longitud en los músculos y la movilidad en las articulaciones. Trabaja dentro de tus limitaciones y no fuerces el progreso. Utiliza la postura de cuna o del niño para estirar el tensor de la fascia lata y los músculos glúteos para crear longitud para rotar externamente el fémur.
TÉCNICA:
* Sentate en el piso con las nalgas levantadas en una manta doblada y las piernas derecho en frente.
* Con la inhalación, doba la rodilla derecha y extrae el talón hacia el periné.
* Descansa la suela del pie derecho ligeramente contra el muslo izquierdo interno, y coloca la pierna derecha externa en el piso, con la espinilla en un ángulo recto a la pierna izquierda. Uno puede apoyar la rodilla derecha con una manta, si es necesario.
* Presiona la mano derecha contra la ingle derecha interna, donde el muslo se une a la pelvis, y la mano izquierda en el suelo junto a la cadera.
* Exhala y gira ligeramente el torso hacia la izquierda, levantando el torso mientras empujas hacia abajo y conectas a tierra el muslo derecho interno.
* Alinea el ombligo con el centro del muslo izquierdo.
* Uno puede quedarse aquí, con una correa para ayudar a uno alargar la columna vertebral uniformemente, a tierra a través de los huesos sentados. Cuando estés listo, suelta la correa y extiende la mano derecha para tomar el pie izquierdo interior, pulgar en la suela.
* Inhala y levanta el torso delantero, presionando la parte superior del muslo izquierdo en el suelo y extendiéndose activamente a través del talón izquierdo.
Exhala y extiende hacia adelante desde las ingles, no las caderas. Asegúrate de no tirar fuertemente hacia adelante, Dobla, endurece la espalda y acorta el torso delantero.
* Dobla los codos hacia fuera a los lados y levántalos lejos del piso mientras que desciendes.
* Alarga hacia adelante en un estiramiento cómodo. El vientre inferior debe tocar los muslos primero, la cabeza en último lugar.
* Permanece en la postura en cualquier lugar de 1 a 3 minutos.
* Vuelve con una inhalación y repite las instrucciones con las piernas invertidas durante el mismo período de tiempo.
Beneficios:
La pose es tremendamente útil para aliviar la depresión y calmar el sistema nervioso, por lo tanto, bueno para prevenir la ansiedad, fatiga y dolor de cabeza. Sin embargo, no debe hacerse cuando experimentes estos síntomas.
Yoga no es una solución rápida. El enfoque anatómico de esta postura es la parte posterior del cuerpo (columna vertebral, hombros, isquiotibiales, y las ingles), por lo tanto, se estira y relaja mientras estimula los órganos abdominales como el hígado y los riñones. Es ideal para regular el metabolismo y proporcionar alivio en los síntomas de la menopausia, presión arterial alta, insomnio y sinusitis.
Deja un comentario